Cómo cambiar tu residencia fiscal a Dubai

08/09/2025
cambiar de residencia fiscal

Índice

En esta guía te vamos a mostrar lo que necesitas para cambiar tu residencia fiscal.

Como referencia vamos a utilizar una mudanza fiscal a Dubai.

¿Por qué Dubai?

Porque es una fantasía para el inversor y te damos 3 razones de peso:

Número 1: Es un mercado que conocemos muy bien y donde además de clientes, que pagan 0% de IRPF, también hemos invertido en propiedades.

uber monkey

Número 2: Tiene un servicio de Uber conducido por monos.

Dime que no te gustaría volver a casa en un coche de última generación conducido por un organgután llamado Jorge.

Número 3: Va a ser la ciudad desde donde despegue el primer avión transparente del mundo.

Imagínate volar a casa y ver el amanecer desde este concept plane de Emirates.

Dubai parece ciencia ficción, pero es muy real y en gran medida se debe a que tiene un presidente que actúa como un CEO, más que como un político.

Y ahora sí, al lío, comenzamos con las ventajas de cambiar tu residencia fiscal a la joya del golfo pérsico.

En nuestro canal de YouTube hay un vídeo sobre cómo cambiar tu residencia fiscal a Dubai, puedes echarle un ojo y luego usar este artículo como guía paso a paso.  

Ventajas de establecer tu residencia fiscal en Dubai

Anualmente, llegan entre 150.000 y 200.000 personas a vivir en el Emirato y estas son las razones:


Sistema tributario en Dubai: 0% de impuestos sobre la renta personal

Una gran ventaja de Dubai es su sistema tributario, que con su 0% de impuestos sobre la renta personal, es un lugar ideal para conservar tus ganancias.


Estabilidad económica y política de Emiratos Árabes Unidos


Además de los beneficios fiscales, Emiratos Árabes Unidos es estable económicamente y políticamente. Este entorno seguro es perfecto para vivir, crecer, invertir y trabajar.


Calidad de vida y oportunidades de negocio


Dubai tiene una alta calidad de vida con servicios e infraestructura de primera. La ciudad ofrece muchas oportunidades de negocio, desde lo tradicional hasta lo innovador.

Resumiendo: ¿Por qué cambiar tu residencia fiscal a Dubai?

  • Sistema tributario favorable con 0% de impuestos sobre la renta personal.
  • Entorno económico y político estable.
  • Alta calidad de vida y diversas oportunidades de negocio.


¿Qué es la residencia fiscal y cómo se determina?


Seguramente conoces la teoría, pero igual te la explicamos rápidamente.

La residencia fiscal es el lugar donde debes pagar tus impuestos.

A menudo, se establece por la cantidad de tiempo que pasas en un país determinado, pero no es el único factor.

España te hace residente fiscal por 3 razones: si pasas más de 183 días al año aquí, si tienes tu centro de interés vital (hijos y/o conyuge) en el país, o cuando la mayoría de tus ingresos provienen de suelo español.


Obligaciones fiscales en tu país de origen vs. Dubai

En España, tus impuestos van en función de lo que ganas.

Se estima que la clase media paga, más o menos, el 47% de lo que produce y que la clase alta contribuye con mucho más del 50%.

De hecho, está comprobado que un ciudadano promedio trabaja más de la mitad del año para pagar impuestos, y que el día de liberación fiscal se encuentra en torno al 16 de julio.

Dubai tiene 0% de impuestos sobre la renta personal.

Convenios de doble imposición

Emiratos Árabes Unidos ha fimardo convenios de doble imposición con varios países. Entre ellos España y estos tratados evitan que se cobren impuestos dos veces por la misma renta.

Requisitos para obtener la residencia fiscal en Dubai

Dubai tiene varios visados para extranjeros y cada uno con sus propias condiciones o ventajas.

Opciones de visado disponibles para extranjeros

Dubai tiene visados de trabajo, jubilación e inversión.

El visado de trabajo es para quienes trabajan allí.

El de jubilación es para mayores de 55 años.

El de inversión es para quienes quieren invertir en bienes raíces o negocios.

Documentación necesaria para el proceso

La documentación varía según el visado, pero generalmente necesitas:

  • Pasaporte válido
  • Certificado de salud
  • Prueba de ingresos o inversión
  • Documentos de identidad adicionales

Inversión mínima requerida según el tipo de visado

La inversión mínima depende del visado. Por ejemplo, el visado de inversión inmobiliaria requiere una cierta cantidad en bienes raíces.

Tipo de VisadoInversión MínimaRequisitos Adicionales
Visado de Inversión  InmobiliariaAED 750,000Propiedad en Dubai
Visado de TrabajoNo especificadoContrato de trabajo
Visado de JubilaciónAED 1,000,000Propiedad o depósitos  bancarios

Es clave investigar y entender bien los requisitos para el visado adecuado a tus necesidades.

El cambio de residencia fiscal a Dubai: proceso completo en 2-3 semanas

El cambio de residencia fiscal a Dubai tiene tres fases importantes y con la asesoría correcta puede completarlas en 2 o 3 semanas.

Fase 1: Preparación y documentación (1 semana)

La primera etapa es preparar y recopilar tus documentos.

Necesitarás tu pasaporte, pruebas de ingresos y documentos para el visado.

Es vital que todos los documentos estén correctos y cumplan con los requisitos de Dubai.

Fase 2: Solicitud de visado y Emirates ID (1-2 semanas)

Con todos los documentos listos, solicitarás el visado adecuado y también pedirás tu Emirates ID, un documento de identidad para residentes.

El tiempo para solicitar el visado y Emirates ID es de 1 a 2 semanas. Durante este tiempo, podrías tener que hacer exámenes médicos y dar datos biométricos.

Fase 3: Establecimiento en Dubai y trámites finales

Con el visado y Emirates ID, te mudarás a Dubai. Buscarás una casa, abrirás una cuenta bancaria y harás otros trámites para establecerte.

Al finalizar estas etapas, disfrutarás de ser residente fiscal en Dubai. Disfrutarás de un entorno fiscal favorable y una alta calidad de vida.

FaseDuraciónTrámites clave
Fase 11 semanaPreparación y recopilación de documentos
Fase 21-2 semanasSolicitud de visado y Emirates ID
Fase 3Establecimiento en Dubai y trámites finales

Trámites esenciales: obtención del Emirates ID y visado de residencia

Al mudarte a Dubai, es crucial comenzar con el Emirates ID y el visado de residencia. Estos documentos son clave para vivir y trabajar legalmente en Emiratos Árabes Unidos.

Proceso de solicitud del Emirates ID

Para pedir el Emirates ID, necesitas documentación personal y exámenes biométricos. Debes mostrar tu pasaporte, visado de entrada y comprobante de dirección.

Exámenes médicos y biométricos obligatorios

El visado de residencia requiere exámenes médicos y biométricos. Estos incluyen pruebas de salud y captura de huellas dactilares y datos faciales.

Renovación y mantenimiento del estatus de residente

Renovar tu visado de residencia y Emirates ID es esencial. El proceso de renovación actualiza tu información y, a veces, requiere nuevos exámenes médicos.

DocumentoRequisitosRenovación
Emirates IDPasaporte válido, visado de  entrada, comprobante de  direcciónCada 3 años
Visado de residenciaExámenes médicos, seguro desalud, contrato de trabajo o  propiedadAnual o según el tipo de  visado

Servicios bancarios en Emiratos: cómo abrir una cuenta siendo extranjero

Abrir una cuenta bancaria en Dubai es fácil si sabes qué hacer. Los bancos en Emiratos Árabes Unidos tienen servicios para expatriados. Esto te ayuda a manejar tus finanzas en el país.

Bancos recomendados para expatriados

Los bancos más elegidos por expatriados en Dubai son:

  • Emirates NBD: Tiene muchas sucursales y servicios en línea.
  • HSBC Bank Middle East: Ofrece servicios personalizados para todos.
  • Standard Chartered: Da soluciones bancarias innovadoras.

Documentación necesaria y proceso de apertura

Para abrir una cuenta en Dubai, necesitarás:

  • Pasaporte válido.
  • Visa de residencia en Emiratos Árabes Unidos.
  • Pruebas de dirección, como facturas o contrato de alquiler.
  • Documentos que muestren tus ingresos.

El proceso de apertura varía según el banco. Pero muchos te permiten empezar en línea o con aplicaciones móviles.

Servicios financieros disponibles para residentes

Con tu cuenta bancaria en Dubai, tendrás acceso a muchos servicios. Estos incluyen:

  • Cuentas de ahorro con buenos intereses.
  • Tarjetas de crédito con beneficios.
  • Préstamos personales y hipotecarios.
  • Servicios de banca en línea y aplicaciones móviles.

Invertir en bienes raíces en Dubai: una vía para obtener la residencia

El mercado inmobiliario de Dubai es muy dinámico. Ofrece una forma rápida de obtener la residencia a través del programa de visado por inversión.

Invertir en propiedades en Dubai no solo te da la oportunidad de obtener la residencia. También es una inversión rentable.

Como te comentamos al principio, ya hemos comprado numerosas propiedades en el Emirato y conocemos otras que se encuentran aún en etapa de desarrollo a precios off market.

Si te interesa conocerlas, pincha aquí 👇🏻

Programa de visado por inversión inmobiliaria

El programa de visado por inversión inmobiliaria en Dubai es atractivo para quienes buscan la residencia en Emiratos Árabes Unidos. Para calificar, debes invertir en una propiedad con un valor mínimo. Este valor es determinado por el gobierno de Dubai.

Los beneficios de este programa incluyen:

  • Obtención de un visado de residencia a largo plazo
  • Posibilidad de incluir a tu familia en la solicitud
  • Acceso a un mercado inmobiliario en crecimiento

Zonas recomendadas para invertir en 2025

Algunas zonas prometedoras para invertir en Dubai en 2025 son:

Dubai Silicon Oasis

Es un parque tecnológico en desarrollo, que fue lanzado en octubre de 2002 por Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, con el objetivo de convertirse en un centro mundial de innovación electrónica, investigación y desarrollo.

International Academic City

Es la mayor zona franca educativa del mundo. Fue fundada en 2007 para albergar universidades y colegios internacionales, ofreciendo una amplia gama de programas académicos y fomentando el desarrollo de talentos y la economía basada en el conocimiento en la región.

Aquí hemos comprado propiedades para alquilar a estudiantes que necesiten un lugar donde vivir mientras hacen la carrera.  

Dubai Island

Es la última zona que queda por promover en Dubai en primera línea de playa. Aquí la apreciación de los inmuebles puede superar el 40%.

Junto a estas zonas hay muchas otras como las Dubai Hills o el Downtown donde invertir puede ser una movida estratégica que te permita conseguir la visa, mientras haces crecer tu riqueza y construyes patrimonio.

Retorno de inversión y consideraciones legales

Es crucial considerar el potencial de retorno de la inversión y los aspectos legales al invertir en bienes raíces en Dubai.

Asegúrate de trabajar con asesores confiables. Así, podrás navegar el proceso de manera efectiva.

Si hubieses comprado un piso en el 2012, tu rentabilidad por su alquiler podría haber llegado a ser de un 30% debido a la escasez de oferta vs. el crecimiento poblacional de la ciudad.

Sin embargo, el mercado se ha ido estabilizando. Digamos que esa primera ola ya ha pasado, pero eso no quiere decir que no sea altamente rentable invertir ahora. 

Ten en cuenta que un piso de obra nueva en Dubai, con un sistema integrado de gestión pasiva, te va a dejar un 7% de rentabilidad media anual. Mientras que el mismo caso en España podría suponer apenas un 2 o 3%.

La diferencia es más del doble y con un componente adicional que es la seguridad jurídica, porque como te imaginarás, en Dubai, la okupación ilegal de inmuebles no existe. 

Además, en Dubai se paga el año por adelantado, por lo que puedes recapitalizarte de forma rápida.

Servicios de acompañamiento para tu mudanza a Dubai

Si piensas mudarte a Dubai, es clave saber sobre los servicios de acompañamiento. Estos servicios están pensados para hacer tu mudanza más fácil y te ayudan a adaptarte a esta ciudad vibrante.

Asistencia en la búsqueda de vivienda

Encontrar un lugar para vivir es un gran desafío y lo más recomendable es contar con un servicio de acompañamiento que te ayudará a encontrar un hogar perfecto.

Trámites de establecimiento y adaptación cultural

Además de ayudarte a encontrar un hogar, estos servicios te apoyan con los papelejos. Te ayudan a obtener permisos y a abrir cuentas bancarias. También te orientan sobre la cultura local y cómo integrarte en la comunidad expatriada.

Servicios de reubicación familiar y escolarización

Para las familias, estos servicios son muy importantes. Incluyen ayuda para la escolarización de los niños y apoyo para toda la familia. Así, todos se sienten cómodos y apoyados en su nuevo hogar.

Los servicios de acompañamiento son cruciales para una mudanza exitosa a Dubai.

Comparativa: Dubai vs otras jurisdicciones fiscalmente atractivas

Dubai compite con Andorra y Malta por ser destinos fiscales atractivos. Es importante saber las diferencias entre ellos al pensar en cambiar de residencia fiscal.

Dubai vs Andorra: pros y contras

El Emirato y el principadp tienen ventajas fiscales.

Dubai es un lugar empresarial dinámico con una economía creciente. Andorra, por otro lado, ofrece más privacidad y está en el corazón de Europa.

Andorra tiene un impuesto sobre la renta que varía entre 0% y 10%. Dubai, sin embargo, no tiene impuestos sobre la renta personal. Esto hace que Dubai sea ideal para reducir impuestos.

Dubai vs Malta: diferencias clave

Malta tiene un programa de residencia global con grandes ventajas fiscales. Malta ofrece residencia permanente a cambio de inversión. Esto atrae a quienes buscan estabilidad a largo plazo.

Dubai, por otro lado, ofrece visados renovables. La elección entre Dubai y Malta depende de lo que cada uno busque, como la duración de la residencia y los requisitos de inversión.

Alternativas europeas: Chipre y Portugal

La isla de Chipre y Portugal son opciones populares para cambiar de residencia fiscal. Chipre tiene un régimen fiscal favorable para expatriados, con un impuesto del 20% por cinco años.

Portugal ofrece exenciones fiscales a los extranjeros que se mudan allí. Ambos lugares tienen una alta calidad de vida y facilitan la integración cultural para europeos.

En conclusión, elegir entre Dubai y otras opciones depende de la fiscalidad, el entorno empresarial y la calidad de vida. Es esencial evaluar bien cada opción y pensar en las consecuencias a largo plazo de cambiar de residencia fiscal.

FIXCAL: consultoría especializada para el cambio de residencia fiscal a Dubai

En FIXCAL te ayudamos a cambiar tu residencia fiscal a Dubai. Ofrecemos un servicio personalizado y con mucha experiencia en consultoría fiscal internacional, haciendo el proceso más fácil y rápido.

FAQ

¿Cuánto tiempo tarda el cambio de residencia fiscal a Dubai?

Cambiar tu residencia fiscal a Dubai puede tomar 2-3 semanas. Esto depende de la complejidad de tu caso y de cuánto tiempo necesites para dar la documentación.

¿Qué requisitos necesito cumplir para obtener la residencia fiscal en Emiratos Árabes Unidos?

Para la residencia fiscal en Emiratos Árabes Unidos, necesitas un visado adecuado. También debes cumplir con los requisitos de inversión o empleo. Y, por supuesto, dar la documentación necesaria, como tu pasaporte y pruebas de ingresos.

¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria en Emiratos Árabes Unidos siendo extranjero?

Para abrir una cuenta bancaria en Emiratos Árabes Unidos, primero busca un banco que atienda a expatriados. Luego, da la documentación necesaria, como tu identificación y pruebas de residencia. Y, por último, sigue los requisitos del banco.

¿Qué opciones de visado están disponibles para obtener la residencia en Dubai?

En Dubai, puedes obtener varios tipos de visado. Hay visados de empleo, de inversión inmobiliaria, de jubilación y de estudiante. Cada uno tiene sus propias condiciones y requisitos.

¿Qué es el Emirates ID y cómo se obtiene?

El Emirates ID es una tarjeta de identificación para residentes en Emiratos Árabes Unidos. Para obtenerla, debes dar la documentación necesaria y seguir el proceso de solicitud. Esto puede incluir exámenes biométricos.

¿Cuáles son los beneficios de invertir en bienes raíces en Dubai para obtener la residencia?

Invertir en bienes raíces en Dubái te da un visado de residencia. También puede ser una buena inversión y darte la chance de tener propiedades en un mercado en crecimiento.

¿Cómo puede Fixcal ayudarme en el proceso de cambio de residencia fiscal a Dubai?

Fixcal te ayuda en el cambio de residencia fiscal a Dubai. Ofrecen asesoramiento personalizado, manejo de trámites y documentación, y soporte en destino. Esto asegura un proceso exitoso.

¿Qué alternativas europeas existen a Dubai para la residencia fiscal?

Alternativas europeas para la residencia fiscal son Chipre, Malta y Portugal. Ofrecen regímenes fiscales atractivos y una alta calidad de vida. Cada lugar tiene sus propias características y requisitos.

¿Qué errores comunes debo evitar al cambiar de residencia fiscal sin asesoría?

Al cambiar de residencia fiscal sin asesoría, evita errores como no cumplir con los requisitos de residencia. También, no considerar las implicaciones fiscales en tu país de origen y en el nuevo país. Y, finalmente, no planificar bien la transición.

¿Cuánto cuesta la consultoría de FIXCAL para el cambio de residencia fiscal a Dubai?

El costo de la consultoría de Fixcal para el cambio de residencia fiscal a Dubai varía. Esto depende de los servicios que necesites y la complejidad de tu caso. Es mejor contactar directamente con Fixcal para un presupuesto personalizado.

Miranda Benitez

Setting

Miranda Benitez forma parte de nuestro equipo comercial como Setter, con amplia experiencia en la generación y calificación de leads.

Aporta gran valor al equipo identificando y asesorando a los potenciales de Fixcal con una gestión excelente de las herramientas y estrategias digitales.

Laura Martín

Legal Consultant

Laura Martín ejerce como Legal Counsel en Fixcal contribuyendo al asesoramiento legal de las operaciones del grupo.

Especializada en derecho corporativo y mercantil, con excelentes dotes comunicativas, alta capacidad de análisis y una visión global de negocio multidisciplinar, su aporte es clave para garantizar la profesionalidad y legalidad de la operativa de Fixcal.

Alma Villacastín

Head of HR

Alma Villacastín es Directora de RRHH en Fixcal y aporta más de 15 años de experiencia en el área de RRHH, desarrollo y gestión de talento y cultura empresarial.

Le apasiona ver cómo iniciativas y proyectos de pertenencia, motivación y desarrollo profesional se convierten en espíritu de equipo, compromiso y cultura de empresa.

Fiel a sus valores personales y profesionales, Alma ha dedicado su trayectoria profesional a acompañar y asesorar líderes y equipos ejecutivos de alto rendimiento en su toma de decisiones contribuyendo a la definición de la estrategia y visión de las organizaciones.

Miriam Sánchez

Finance Director

Miriam Sánchez es directora financiera dentro de Fixcal y una profesional altamente experimentada en las áreas de contabilidad, fiscalidad y gestión empresarial, con más de 10 años de trayectoria asesorando y gestionando diversos campos dentro del ámbito corporativo.

Su experiencia se extiende a una amplia gama de clientes con modelos de negocio muy diversos, lo que le ha proporcionado una perspectiva integral y adaptabilidad en su enfoque profesional.

Su alta capacidad analítica, visión estratégica y compromiso con excelencia y la ética profesional, han llevado a Miriam a ascender a posiciones de liderazgo, a mantener y promover altos estándares de calidad entre sus equipos.

Alicia Gasión

Customer Service

Alicia Gasión es responsable del área de satisfacción de cliente en Fixcal, garantizando la excelencia en el servicio y la profesionalidad en la resolución de incidencias.

Con amplia experiencia en la gestión de la atención al cliente y un alto compromiso en mejorar la experiencia del cliente, suma valor diseñando estrategias efectivas que mejoren significativamente la satisfacción del cliente y la eficiencia en la gestión de problemas.

Alicia destaca por su alta eficiencia, su capacidad para resolver problemas complejos y sus habilidades comunicativas y empáticas.

Patricia Lago

Administration Director

Patricia es Directora de Administración en Fixcal donde supervisa las operaciones y procesos internos de la compañía velando la optimización de los procesos internos, la satisfacción de cliente y el correcto flujo de comunicación interna y externa.

Su capacidad para resolver problemas complejos y su enfoque analítico han resultado en la implementación de sistemas de control administrativo y de gestión que optimizan los recursos y mejoran la eficiencia operativa de la compañía. 

Además, su enfoque centrado en cliente, su alto nivel de responsabilidad y su habilidad para coordinar y comunicar con diferentes equipos, la convierten en una pieza clave dentro de Fixcal

Francisco Pulido

Triaje

Francisco Pulido forma parte de nuestro equipo comercial ejerciendo el rol de triaje.

Su enfoque se centra en detectar las necesidades particulares de nuestros clientes, entender de qué forma Fixcal puede ayudarles y facilitar el contacto con nuestro equipo comercial optimizando tiempos y eficiencia.

Lucas Allende

Setting

Lucas Allende forma parte de nuestro equipo comercial como Setter, con amplia experiencia en la generación y calificación de leads.

Aporta gran valor al equipo identificando y asesorando a los potenciales de Fixcal con una gestión excelente de las herramientas y estrategias digitales.